DÍA DEL LIBRO CONTRA LA DESERCIÓN A LA LECTURA
(Por Angel Borda)
El pasado 23 de Abril se conmemoró el Día Internacional del Libro, fecha simbólica que la UNESCO eligió desde el año 1926 para homenajearlo mundialmente, aunque fue real su proclamación en el año 1995 cuando este día pasó a ser reconocido como tal. La razón más que valedera recuerda una coincidencia con el día de la muerte de grandes escritores de todos los tiempos como lo fueron Cervantes, Shakespeare, Garcilaso de la Vega entre otros, razón por la que lo hace especial.
Una de las frases célebres que nos dejó Borges respecto al libro dice: «De los diversos instrumentos del hombre, el más asombroso es, sin duda, el libro. Los demás son extensiones de su cuerpo. Pero el libro es otra cosa: el libro es una extensión de la memoria y de la imaginación». Jorge Luis Borges, «Borges Oral». Alianza Editorial.
Claro que los tiempos en que vivimos demuestran que la palabra escrita ha evolucionado y la tecnología a la par de esta evolución, es así como el libro digital, impensado en épocas en las que se copiaba a mano, hoy alcanza gran notoriedad. Digitalmente es posible acceder desde cualquier dispositivo en forma electrónica, descargar y leer un libro sin dificultades. Si bien por un lado este logro tecnológico facilita la expansión de la literatura, el conocimiento de autores nuevos con mayor rapidez y la llegada de la escritura a lugares antes relegados, por otro lado provoca una brecha en la difusión del libro escrito, su exposición y lectura en los lugares establecidos a tal fin.
Una de las frases célebres que nos dejó Borges respecto al libro dice: «De los diversos instrumentos del hombre, el más asombroso es, sin duda, el libro. Los demás son extensiones de su cuerpo. Pero el libro es otra cosa: el libro es una extensión de la memoria y de la imaginación». Jorge Luis Borges, «Borges Oral». Alianza Editorial.
Claro que los tiempos en que vivimos demuestran que la palabra escrita ha evolucionado y la tecnología a la par de esta evolución, es así como el libro digital, impensado en épocas en las que se copiaba a mano, hoy alcanza gran notoriedad. Digitalmente es posible acceder desde cualquier dispositivo en forma electrónica, descargar y leer un libro sin dificultades. Si bien por un lado este logro tecnológico facilita la expansión de la literatura, el conocimiento de autores nuevos con mayor rapidez y la llegada de la escritura a lugares antes relegados, por otro lado provoca una brecha en la difusión del libro escrito, su exposición y lectura en los lugares establecidos a tal fin.
Las bibliotecas de nuestra ciudad no están ajenas a esta situación, Alejandra Jarak Bibliotecaria de la Biblioteca Popular Rafael Obligado comenta que el Establecimiento pasa por un período de deserción a la lectura informativa y búsqueda de información, el inminente avance de las cada vez mas rápidas respuestas de internet que los escolares tienen a su alcance ha provocado que el número de asistentes que solicitaban libros para tareas escolares especificas disminuya notoriamente los últimos años. «Cuando pusimos internet levantamos el número porque los chicos venían con sus netbook que les daban en las escuelas, pero la realidad es que el salón que hace unos años estaba lleno, hoy día se lo ve vacio, aunque contrario a esto hemos aumentado nuestro público que busca lectura recreativa, y los socios han aumentado» nos comenta Alejandra.
Estela Garcete, Secretaria de la Comisión de la Biblioteca Leopoldo Marechal comenta: «Es una realidad que la búsqueda en internet y el uso de celulares hace que los chicos ya no vengan a la Biblioteca a buscar información pero nosotros nos avocamos a brindarles apoyo escolar, sobretodo ingles y allí tenemos un gran número de chicos que asisten, además desde que estamos en nuestro nuevo edificio propio la cantidad de socios ha aumentado».
Ante un público ubicado en una nueva generación de jóvenes que está ausentándose a los espacios de lectura, las bibliotecas encuentran otros espacios para desarrollar su tarea volcándose a un público más adulto que es ávido de la lectura recreativa, o brindando un aporte significativo en el apoyo escolar.
La problemática para los educadores radica en la facilidad que se encuentran las respuestas en internet con solo tipear la pregunta, la mayoría coincide en que copian y pegan la respuesta leyéndola por arriba y sin analizarla demasiado, caso muy común de «Yahoo respuestas» unos de los motores de búsqueda más usado a la hora de encontrar respuestas a tareas escolares, con el riesgo de obtener información poco confiable o distorsionada.
La mayoría de los docentes coinciden en que no se trata de que hoy día se lea menos, la realidad es que se lee de forma diferente, existe demasiada información disponible y no toda es valedera, se hace necesaria una comprensión previa y analizar que fuentes son realmente acertadas a la hora de leer.
La Biblioteca Popular Rafael Obligado se encuentra en Avenida 6 Nro. 549 entre Paseos 105 y 106. Tel. 46-8722. La Biblioteca Leopoldo Marechal se encuentra en Boulevard entre Paseos 123 y 124. Tel 45-7100. Ambas Bibliotecas aceptan socios con una cuota mínima. ¡Feliz día del Libro!
La problemática para los educadores radica en la facilidad que se encuentran las respuestas en internet con solo tipear la pregunta, la mayoría coincide en que copian y pegan la respuesta leyéndola por arriba y sin analizarla demasiado, caso muy común de «Yahoo respuestas» unos de los motores de búsqueda más usado a la hora de encontrar respuestas a tareas escolares, con el riesgo de obtener información poco confiable o distorsionada.
La mayoría de los docentes coinciden en que no se trata de que hoy día se lea menos, la realidad es que se lee de forma diferente, existe demasiada información disponible y no toda es valedera, se hace necesaria una comprensión previa y analizar que fuentes son realmente acertadas a la hora de leer.
La Biblioteca Popular Rafael Obligado se encuentra en Avenida 6 Nro. 549 entre Paseos 105 y 106. Tel. 46-8722. La Biblioteca Leopoldo Marechal se encuentra en Boulevard entre Paseos 123 y 124. Tel 45-7100. Ambas Bibliotecas aceptan socios con una cuota mínima. ¡Feliz día del Libro!
Para ver la nota en el sitio del Semanario click AQUI
No hay comentarios:
Publicar un comentario